
SOSTENIBILIDAD
ARQUITECTURA & SOSTENIBILIDAD
Tras 150 años de su ejecución y en pleno siglo XXI, la idea de Casa Baranku’ es seguir siendo un refugio como antaño fue, potenciando el auto-consumo y el aprovechamiento máximo de los recursos naturales. El agua de lluvia, el sol y el viento son elementos fundamentales en la arquitectura bioclimática que hoy en día tanto se necesita para minimizar nuestro impacto en el planeta. Estos elementos siempre han definido la arquitectura de esta construcción en el pasado y después de su reciente recuperación lo seguirán haciendo en el presente y futuro. Simplemente con arquitectura se consigue el confort necesario con el mínimo consumo.
Gracias a las gruesas paredes de piedra, en invierno se retiene durante más tiempo el calor que puede generar una estufa de leña en el interior y en cambio en verano se está más fresco, sin necesidad de instalaciones de aire. Este desfase de temperatura que se conoce como inercia térmica, es la principal característica para esta clase de construcciones.
La ventilación cruzada, mediante oberturas de distintos formatos en fachadas opuesta también es un recurso que se ha utilizado en esta edificación para generar corrientes de aire en verano y evitar la condensación o acumulación de humedad en el interior de la casa. Para mejorar dichas condiciones térmicas o confort térmico tanto en verano como en invierno se han aplicado los materiales y acabados orgánicos originales como era la cal blanca o la arena, siendo reguladores naturales de temperatura contrastados.
Con una estufa de leña (en invierno) y un ventilador de techo (en verano) se alcanza un estado de confort óptimo, en caso de temperatura extremas, siendo medidas adicionales.
Y otro recurso es el agua de lluvia, que también se aprovecha para el autoconsumo, canalizándola desde la cubierta hasta un antiguo aljibe existente, bajo la casa. Con esa agua se riega parte de la finca y funciona la cámara sanitaria al completo.
Todos estos mecanismos son una actualización de lo que ya era casa Baranku en 1870, solo que ahora empieza otra etapa, con nuevos ocupantes itinerantes y nuevas historias que den una larga vida a esta construcción pasiva.
ELECTRICIDAD
BRILLAR
AGUA
MENOS ES MÁS
Nos preocupa el cambio climático, y para contribuir utilizamos luces y temporizadores de ahorro energético para controlar y optimizar su uso. Además, nuestra finca está construida hacia el sur, lo que significa que se garantizan hasta 14 horas de luz solar, y las casas están equipadas con grandes ventanales.
En nuestras fincas recolectamos agua de lluvia que se utiliza a través del riego que conectamos temprano en la mañana para evitar la evaporación para regar las plantas. Además, utilizamos aireadores y reductores de flujo en duchas, grifos y urinarios.
ECO HUERTO
DE LA GRANJA A LA MESA
DESPERDICIO
CERO
Sembramos frutas, verduras y plantas aromáticas. Directamente desde el huerto a la mesa.
Eres más que bienvenido a tomar un tomate para tu ensalada o agregar una pequeña hoja de menta a tu mojito. La creatividad depende del Chef.
Se han eliminado los plásticos de un solo uso.
Reutilizamos la leña de la poda de nuestros árboles y ofrecemos bolsas hechas a mano y reutilizables.
Además, utilizamos los restos de materia orgánica para hacer compost y así fortalecer los olivos y árboles frutales.
AMENIDADES
JABON ARTESANAL
QUÍMICO
LUFFA
Nuestros jabones están elaborados (y libres de químicos) con plantas autóctonas que nos rodean como el jazmín y la lavanda.
Utilizamos materiales respetuosos con el medio ambiente. Todos nuestros productos de limpieza son ecológicos y fabricados en el Bajo Ebro.
NUESTRO MANIFIESTO
Tenemos un profundo aprecio por el medio ambiente y una fuerte determinación para ayudar a resolver la crisis ecológica. Intentamos causar el menor impacto posible y nos esforzamos día a día por hacer un buen uso de los recursos que nos ofrece la naturaleza. Creemos firmemente que podemos convertirnos en una sociedad cuyas actividades no impacten negativamente en nuestro planeta.
Como señala Yvon Chouinard en su libro "Deja que mi gente vaya a hacer surf", la tasa de consumo actual, basada en un uso y disposición infinitos, está destruyendo el planeta.
Nuestra misión es hacer que se sienta cómodo, relajado y desconectado y, al mismo tiempo, sirva de inspiración y demuestre que todos podemos ayudar a minimizar nuestra huella medioambiental.
Alojarse en nuestras Eco Fincas es un compromiso con la mejora de las prácticas medioambientales. Es querer reducir el impacto ecológico.